|
Hola! Perdona que me sienta un poco perezoso jaja de momento tengo trabajo, por suerte, ya aunque estoy cobrando menos que un ingeniero civil no me puedo quejar ya que vine sin experiencia y me han ofrecido una oportunidad cobrando, eso si, muchísimo mas que lo que cobraría en españa...vease todos los contratos de "practicas" gratis después de haber terminado la carrera. Como te había dicho estoy un poco perezoso ahora jaja así que te pego aquí el mensaje que le mande a un chico que me pregunto lo mismo via linkedin, si tienes alguna duda pregunta y te contesto.
Estoy viviendo en Itajubá como ya habia dicho, y aqui se encuentra la universidad federal de itajubá (UNIFEI) en la que he presentado todos los documentos necesarios que has citado (diploma con traduccion juramentada, certificado academico y programa de asignaturas con traduccion juramentada también), y he pagado una tasa de 400 reales, y en esta universidad en concreto, me han dicho que ellos no tienen medias tintas de hacer asignaturas extra o pruebas, ellos o validan, o no validan, punto. Y sali con buenas sensaciones al momento de pagar la tasa porque la chica del departamento academico me dijo que ellos solo "carimban" (sellan) nuestro diploma para hacerlo valido y ser reconocidos como ingenieros.
Luego estoy mirando también la UFMG (de Belo Horizonte) donde si que hay posibilidad de hacer asignatura extra o prueba, y la tasa en este caso es de 798 reales.... Estoy buscando a alguien que haya validado aqui para saber como es el proceso, o en cualquier otra universidad, aunque tenga que recorrerme 2000 km si validan nuestra carrera, mereceran la pena!!
Tambien se de casos de la universidad de Goias, donde han tenido que hacer dos años de asignaturas, e incluso un caso donde la validacion fue instantanea, sin cursar nada, que beleza né??kkk.
Lo que tengo muy claro es que eso solo puede hacerse mediante universidad federal (nada de estadual o privada). No sabia eso de Brasilia, ¿podrias informarme un poco mejor?
|