|
Hola, estoy pensando en ir a vivir a Brasil (Sao Paulo) en Diciembre/Enero de este año. Según vi en la página de la Policia Federal hubo un cambio en las políticas de migración, quisiera saber si esto implica un cambio de la documentación necesaria para solicitar residencia en el país. He leído que es mejor entrar como turista y tramitar la residencia allá mismo. Quisiera saber si la documentación sigue siendo:
1. Presentar uno de los siguientes documentos: DNI, Pasaporte, CI Mercosur o Cédula DNI + una fotocopia. En el caso del DNI y Pasaporte fotocopiar todas las hojas, incluso las que están en blanco; CI Mercosur o Cédula DNI ambos lados. 2. Dos fotos 3×4 a color con fondo blanco. 3. Certificado de antecendentes penales legalizado en el consulado de Brasil en Bogotá. 4. Certificado de antecendentes penales de Brasil. 5. Partida de nacimiento legalizada. 6. Declaración jurada en portugués según modelo. 7. Visto de entrada al país con fotocopia. Si ingresó con Pasaporte el sello suple al visto de entrada. 8. Formulario 154 que se entrega en la PF. 9. Pagar las tasas y llevar copia de los comprobantes de pago y de las tasas. (Tasa número 140120 CARTEIRA DE ESTRANGEIRO DE PRIMEIRA VIA) (Tasa número: 140082 REGISTRO DE ESTRANGEIROS) 10. Llevar TODAS las fotocopias autenticadas en cartorio.
En cuanto a los antecedentes penales, se puede hacer el trámite vía internet? En cuanto a la partida de nacimiento, cómo puedo pedirla si vivo en Buenos Aires, Argentina? Debería solicitarla al consulado de Colombia acá o se puede hacer directamente en Brasil?
Agradezco toda la información que puedan brindarme. Gracias.
|